ANCLAJES TIPO PF (PERFILERÍA)
La perfilería es el resultado de un gran estudio tecnológico, basándose en la utilización de pocos componentes, pero muy bien diseñados. Consigue una gran facilidad de montaje, alcanzándose rendimientos considerablemente superiores a otros sistemas del mercado, al mismo tiempo que una perfecta fijación, facilitando la libre deformación de un conjunto tan heterogéneo como el de los materiales que conforman un aplacado de una fachada.
La principal virtud de este sistema es, que transmite los esfuerzos directamente a los forjados (no transmitiendolos a los cerramientos) y resuelve las situaciones en las que se requieren separaciones inusuales entre paramentado, soporte y aplacado.
Consta de una subestructura regulable en las tres direcciones del espacio, para optimizar la planeidad de la fachada. Esta técnica ofrece muchos menos puntos de anclaje que los tradicionales, (con lo que disminuye el numero de perforaciones, el ruido, el polvo, etc.) por lo que consiguien rendimientos de montaje altísimo, así como la optimización del aislante térmico que pasa a ser continuo, trasdosado mediante placas o proyectado sobre el paramento portante o cerramiento del edificio.
El elemento de unión entre perfiles es un componente de la estructura auxiliar que da continuidad a la perfilería, absorbiendo las dilataciones del material.
El anclaje de la perfilería al soporte, es mediante el elemento de sujeción intermedia. Este componente permite corregir los problemas de planimetría de la base, adaptándose a las más caprichosas superficies.
En resumen, la perfilería permite una clara separación de las distintas etapas de los trabajos.
Se contruye la totalidad de la subestructura de acero inoxidable, independientemente de los trabajos de colocación de las placas de piedra natural.Se puede aplicar el aislamiento técnico en toda la superficie del muro, a conveniencia del ritmo de la obra. La operación final, sonsiste en fijar el aplacado de piedra natura a la subestructura y posicionarla.